El Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), CPN. Víctor Moriñigo, y el Ministro de Educación de la Provincia de San Luis, CPN. Guillermo Araujo, firmaron un Convenio Específico para la articulación del Programa de Integración Universidad-Escuela Secundaria (PROFES).
También participaron de la reunión la Secretaria Académica de la UNSL, Dra. Rosa Lorenzo, y la Subdirectora de Articulación Universitaria del Ministerio de Educación, Dra. María Laura Petrino.
La propuesta de la UNSL se centra en generar espacios de encuentro, de trabajo y de reflexión conjunta entre profesores/as del nivel medio y del universitario, para llevar a cabo un proyecto de articulación concertado y compartido, que posibilite en definitiva la continuidad educativa de los/as egresados/as del secundario. Esto implica trabajar en la búsqueda de la bisagra adecuada en varias dimensiones, teniendo como ejes de trabajo la complementariedad, la cooperación, colaboración y enriquecimiento mutuo entre ambos niveles de enseñanza.
PROFES está dirigido principalmente a estudiantes del último año del secundario, pero también ofrece numerosas alternativas como charlas académicas, programa de orientación vocacional, vida universitaria, propuestas académicas y talleres a realizar en los establecimientos educativos o en las instalaciones de la UNSL, destinadas a alumnos/as de los últimos tres años de la escuela secundaria.
Además, el Programa aborda el diseño e implementación de acciones de articulación académica tendientes a que los y las estudiantes del nivel secundario de los Centros Educativos de la Provincia, próximos/as a egresar, que manifiesten interés por alguna carrera integrante de la propuesta educativa brindada por la Universidad Nacional de San Luis en las diferentes áreas del conocimiento, puedan acceder a los Cursos de: Biología, Lengua, Matemática y Química, especialmente preparados para el autoaprendizaje durante el último año del ciclo lectivo.
¿Cuáles son las Facultades que desarrollaron los materiales de los cursos?
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.
Para más información: Llamar a la Dirección Educación Obligatoria, teléfono: 4452000 int 3289/3429.
Foto: Prensa VM Rector